La tecnología se alía con el ser humano para proteger uno de los legados que tienen que ser preservados con mayor urgencia, el medio ambiente. Las tecnologías de la información junto con las mejoras en las comunicaciónes y en el hardware sensorial nos autorizan a monitorizar, procesar y actuar en función de las premisas programadas.
Las actuales redes sensoriales nos permiten distribuir sensores en la zona a proteger y tomar datos que pueden ser consultados en tiempo real, desde cualquier lugar con conexión a internet:
Humedad (en ambiente, en suelo a distintas profundidades, en hoja)
Temperatura
Luminosidad y radiación solar y ultravioleta.
Contaminación atmosférica
Calidad del Aire
Calidad del Agua
Actividad de la fauna y de la flora
Actividad Geológica
Consumo de agua
Infarrojos (incendios)