En Grupo Vermon desarrollamos un  Software SAT (Servicio de Asistencia Técnica) no sólo como  un sistema de gestión informática orientado a Servicios de Asistencia Técnica y Empresas Instaladoras, sino que tenemos el objetivo de ofrecerle una solución que logre optimizar el equipo humano de su empresa, mediante un control exhaustivo de todos los condicionantes de su Servicio Técnico. (Tiempos, Técnicos, Materiales, Notas de Gastos, Desplazamientos, Control de Firmas, Franjas Horarias, etc). La solución es transparente y se puede integrar en la mayoría de ERPs o software empresarial del mercado.

Front-End

El técnico completa de forma sencilla y ágil un parte de trabajo sobre un formulario, que posteriormente será enviado al Back-end.

El parte SAT que rellena el técnico dispone de una cabecera con información sobre el cliente, un código identificador único para el parte y la opción de incluir líneas de trabajo y desplazamiento. El cliente tiene la opción de firmar dicho parte para que quede constancia. Una vez rellenado el parte el técnico puede enviar la información de dos maneras:

  • Sincronizar mediante una conexión a internet los datos contenidos en el dispositivo, que serán recibidos por el Back-end y revisados por el supervisor.
  • Generar un fichero de texto codificado de forma local, que podrá ser entregado de forma física en un dispositivo de almacenamiento o enviado cuando sea posible mediante correo, almacenamiento en la nube u otras opciones.
Back-End

Importación de ficheros: El sistema dispone de una opción para importar los partes desde un fichero de texto codificado.

Configuración: Permite configurar múltiples opciones para que el sistema las tenga en cuenta a la hora de hacer cálculos. Permite diferenciar entre configuración interna y externa, es decir, unos valores se aplicarán a los cálculos internos y otros a los externos. Ejemplos de estas opciones podrían ser:


  • Precios del kilometraje por localización.


  • Tarifas especiales para horas extra o días festivos.


  • Tabla de dietas.


  • Rango de horario nocturno.


  • Categorías para los técnicos con tablas de precios y costes.


  • Clasificación de trabajos y tareas.

Partes técnicos: Son los partes de trabajo SAT generados por el técnico desde el Front-end. En esta sección el supervisor puede revisar, editar y validar dichos partes de trabajo. A la hora de validar el sistema propondrá tiempo compensatorio si corresponde, y el supervisor podrá decidir si modificar esta asignación o validarla. Una vez validado el sistema generará los partes interno y valorado con cálculos basados en los parámetros de configuración

Partes internos: Aquí podremos ver los partes internos SAT generados por el sistema que contienen tablas con los costes del técnico desglosados por kilometraje, dietas internas, horas extras y horas estándar. Los partes internos también requerirán de la acción del supervisor para revisarlos, editarlos y validarlos. Una vez validados, permitirá extrapolar toda la información contenida a otros apartados empresariales, como por ejemplo:


  • Generar notas de gasto para pagar al técnico las facturas, tickets y dietas correspondientes.


  • Imputar los costes deseados en proyectos y así poder analizarlos posteriormente.


  • Generar informes en PDF con la información del parte interno.

Partes valorados: En esta sección se muestran los partes valorados resultantes de los partes técnicos. Contienen información desglosada para el cliente de los precios de cada concepto (kilometraje, dietas externas, horas extras y horas estándar) y un precio final. Aquí el supervisor también podrá revisar, editar y validar dichos partes. Y al validar se le permitirá:


  • Generar pedidos de venta de los conceptos deseados y así poder facturar el servicio realizado por el técnico.


  • Imputar los beneficios deseados en proyectos para su posterior análisis.


  • Generar informes en PDF con la información del parte valorado.